domingo, 24 de mayo de 2015

Descripción del módulo

El tema de las telecomunicaciones, como cualquier otro donde estén involucrados conocimiento científicos y tecnológicos, es un espacio que plantea mucha reflexión y análisis, ya que, debido a sus impactos y evolución, poco a poco ha modificado nuestra forma de vida y ha creado imaginarios sobre lo que es y puede ser el desarrollo de nuestras sociedades.

En este módulo vamos a ahondar en el conocimiento del entorno de las telecomunicaciones tanto a nivel nacional e internacional. Para hacerlo, partiremos de reconocer que es necesario abordar a la tecnología no únicamente como un simple conjunto de artefactos o, como se ha entendido en algunos casos, como conocimiento científico aplicado, sino como un sistema −tanto social como técnico− donde intervienen varios agentes con ciertas intenciones, intereses y valores. La revisión partirá −25 y 27 de mayo− analizando diversas visiones sobre la tecnología y los aspectos organizativos, técnicos y culturales de la práctica tecnológica. Después nos acercaremos a revisar las maneras en las que se evalúan esos sistemas y la forma de obtener información para conocer el comportamiento de algún área de las telecomunicaciones; en esta parte será de mucha importancia analizar diversos indicadores, nacionales e internacionales, que nos den ideas de su comportamiento social y de mercado. Finalmente revisaremos algunas tendencias tecnológicas presentes en el sector de las telecomunicaciones, estudiando sus beneficios, pero también los riesgos que involucran dichos adelantos, y se realizarán las presentaciones del trabajo final que se desarrolle.

Para el progreso del módulo hemos planeado diversas actividades para cada semana. Entre ellas se encuentran: búsqueda de información en diversas organizaciones relacionadas con el sector de las telecomunicaciones; debate a través de la participación durante las sesiones; análisis crítico de noticias o artículos; la realización de un trabajo final donde se analizará un área de las telecomunicaciones. Es importante hacer notarque durante este modulo ustedes escogeran un area del sector de las telecomunicaciones de su interes, lo cual podria permitir enfocar la idea de proyecto que desarrollaran a los largo de la especializacion. Estas ideas pueden ser:

  1. Propuesta original que impacte el entorno profesional del estudiante. Esta puede generarse a partir de la experiencia laboral del estudiante y, por lo tanto, recibe apoyo o validacion desde la organización en que se desarrolla.
  2. Propuesta original y emprendedora orientada al desarrollo de nueva empresa en el sector de las comunicaciones. Se realiza desde la metodología de investigación y se mide en contextos de simulación controlados.


Asimismo, las actividades .principalmente las del trabajo final para este modulo. las relacionaremos con algunas aportaciones propuestas en la Cumbre Mundial de Sociedad de Informacion (WSIS Forum 2012) que se realizo durante la semana del 14 al 18 de mayo del presenta ano en la ciudad de Ginebra en Suiza. Ello, nos dara un marco de discusion en los que se podran considerar problematicas y desarrollo locales, pero tambien marcos de referencias globales. Los temas establecidos en la Cumbre han sido:

1. Papel de los gobiernos en la promocion de las TIC para el desarrollo.
2. Infraestructura de la informacion y la comunicacion: fundamento basico para la sociedad de la informacion.
3. Acceso a la informacion y al conocimiento.
4. Creacion de capacidades.
5. Creacion de confianza y seguridad en la utilizacion de las TIC.
6. Entorno habilitador.
7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida.
8. Diversidad e identidad cultural, diversidad linguistica y contenido local.
9. Medios de comunicacion.
10. Dimensiones eticas de la Sociedad de la Informacion.
11. Cooperacion internacional y regional.